Blog

Guía completa de impuestos inmobiliarios en Paraguay para inversores extranjeros (2025)

Introducción

Una de las principales ventajas de invertir en real estate en Paraguay es su sistema impositivo favorable. A diferencia de otros países latinoamericanos con cargas fiscales elevadas, Paraguay ofrece uno de los regímenes tributarios más competitivos de la región, convirtiéndose en un destino ideal para inversores extranjeros que buscan maximizar su rentabilidad.

En esta guía completa, desglosamos todos los impuestos relacionados con la inversión inmobiliaria en Paraguay, desde la compra hasta la generación de rentas y eventual venta, con ejemplos prácticos y comparativas regionales.

Impuestos al comprar una propiedad

1. Impuesto al Valor Agregado (IVA) – 10%

¿Cuándo se aplica?

  • Solo en la compra de inmuebles nuevos (primera venta)
  • No se aplica en propiedades usadas (reventa)

Base imponible:

  • Se calcula sobre el precio de venta (excluyendo el valor del terreno en algunos casos)

Ejemplo práctico:

Departamento nuevo: USD 150,000

IVA (10%): USD 15,000

Total a pagar: USD 165,000

Departamento usado: USD 150,000

IVA: USD 0 (exento)

Total a pagar: USD 150,000

Importante: El vendedor es quien debe facturar y tributar el IVA, no el comprador directamente, pero el costo se traslada al precio final.

2. Gastos de escrituración (3-5% del valor)

Aunque no son impuestos directos, estos costos notariales y registrales son obligatorios:

  • Honorarios notariales: 1-2% del valor de escritura
  • Timbre notarial: Aproximadamente 0.5%
  • Inscripción en Registro Público: 0.5-1%
  • Certificados y trámites diversos: 0.5-1%

Total estimado: 3-5% del valor de la propiedad

Ejemplo:

Propiedad: USD 150,000

Gastos de escrituración (4%): USD 6,000

3. Impuesto a la Renta de Actividades Comerciales (IRACIS) – Solo para desarrolladores

Este impuesto del 10% se aplica solo si compras directamente de una empresa constructora, pero es absorbido por el vendedor, no el comprador.

Impuestos por tenencia de propiedad

1. Impuesto Inmobiliario Municipal (Anual)

Tasas según municipio:

  • Asunción: 0.5% – 1% del valor fiscal
  • San Lorenzo: 0.3% – 0.6%
  • Luque: 0.4% – 0.8%
  • Fernando de la Mora: 0.4% – 0.7%

Importante: El valor fiscal suele ser significativamente menor al valor de mercado (30-50% menos).

Ejemplo práctico:

Valor de mercado: USD 150,000

Valor fiscal: USD 75,000 (50% del valor real)

Impuesto inmobiliario (0.7%): USD 525/año

Promedio mensual: USD 43.75

Descuentos disponibles:

  • Pago adelantado del año completo: 10-20% de descuento
  • Jubilados/adultos mayores: Exenciones parciales

2. Gastos de condominio (para departamentos/torres)

No es un impuesto, pero es un costo recurrente:

  • Promedio en Asunción: USD 80-150 mensuales
  • Incluye: Seguridad, mantenimiento, áreas comunes, servicios básicos compartidos

Impuestos por rentas de alquiler

1. IRP (Impuesto a la Renta Personal) – 10%

Este es el impuesto más relevante para inversores:

Base imponible:

  • Se calcula sobre el ingreso neto de alquiler
  • Puedes deducir ciertos gastos operativos

Gastos deducibles:

  • Impuesto inmobiliario municipal
  • Gastos de condominio
  • Reparaciones y mantenimiento
  • Comisiones de administración
  • Seguros de la propiedad
  • Servicios básicos si están a cargo del propietario

Ejemplo detallado:

Alquiler mensual: USD 1,200

Ingresos anuales: USD 14,400

Gastos deducibles anuales:

– Impuesto inmobiliario: USD 525

– Condominio: USD 1,200

– Mantenimiento: USD 600

– Comisión administración (10%): USD 1,440

– Seguro: USD 300

Total gastos: USD 4,065

Renta neta: USD 14,400 – USD 4,065 = USD 10,335

IRP (10%): USD 1,033.50/año (USD 86/mes)

Rentabilidad neta: USD 13,366.50/año

2. Declaración jurada anual

Obligaciones:

  • Presentar declaración jurada del IRP anualmente
  • Plazo: Hasta abril del año siguiente
  • Puede hacerse online o con contador

Alternativa: Retención en origen

  • El inquilino puede retener el 8% del alquiler mensual
  • Esto libera al propietario de hacer declaración anual
  • Menos flexible pero más simple administrativamente

Impuestos al vender la propiedad

1. IRP sobre ganancia de capital – 10%

¿Cuándo se aplica?

  • Solo sobre la ganancia (plusvalía), no sobre el precio total de venta

Cálculo:

Precio de compra: USD 150,000

Gastos de compra: USD 6,000

Inversión total: USD 156,000

Precio de venta: USD 200,000

Gastos de venta: USD 8,000

Ingreso neto: USD 192,000

Ganancia de capital: USD 192,000 – USD 156,000 = USD 36,000

IRP (10%): USD 3,600

Exenciones:

  • Si la propiedad fue tu vivienda principal por más de 10 años, hay exenciones parciales
  • Consulta con un contador para casos específicos

2. Gastos de escrituración de venta (2-3%)

Similar a la compra, hay costos notariales para transferir la propiedad:

  • Promedio total: 2-3% del valor de venta
  • Generalmente lo paga el comprador, pero es negociable

Impuestos que NO existen en Paraguay (ventaja competitiva)

Una de las grandes ventajas de Paraguay es lo que NO se paga:

❌ No hay impuesto a la riqueza o bienes personales

  • A diferencia de Argentina, no pagas impuesto anual por tus activos

❌ No hay impuesto a la herencia entre descendientes directos

  • Puedes heredar propiedades sin carga fiscal significativa
  • Solo gastos notariales menores

❌ No hay ganancias de capital para no residentes (en ciertos casos)

  • Si no eres residente fiscal, puede haber tratamientos especiales

❌ No hay impuesto sobre transferencias internacionales

  • Libertad cambiaria total
  • Puedes enviar rentas al exterior sin retenciones

❌ No hay cepo cambiario

  • Compra/venta de dólares sin límites ni autorizaciones

Comparativa regional de carga fiscal inmobiliaria

PaísImpuesto renta alquilerImpuesto propiedad anualImpuesto ganancia capitalImpuesto bienes personales
Paraguay10%0.5-1% valor fiscal10%No
ArgentinaHasta 35%1.25% + 0.5-2% municipal15%Hasta 1.75%
BrasilHasta 27.5%1-1.5%15-20%No
Uruguay12%0.25-1%12%No
ChileHasta 40%1-1.2%Hasta 40%No

Conclusión: Paraguay tiene la carga fiscal más baja de la región para rentas inmobiliarias.

Ejemplo completo: Rentabilidad neta de una inversión

Inversión: Departamento de USD 150,000 en Villa Morra

COMPRA:

Precio: USD 150,000

IVA (nuevo): USD 15,000

Escrituración (4%): USD 6,600

Inversión total: USD 171,600

INGRESOS ANUALES:

Alquiler mensual: USD 1,000

Total anual: USD 12,000

GASTOS ANUALES:

Impuesto inmobiliario: USD 525

Condominio: USD 1,200

Mantenimiento: USD 400

Administración: USD 1,200

Seguro: USD 250

Total gastos: USD 3,575

Renta bruta: USD 12,000 – USD 3,575 = USD 8,425

IRP (10%): USD 842.50

RENTA NETA: USD 7,582.50/año

RENTABILIDAD NETA: 4.42% anual en dólares

(sin contar apreciación del capital estimada en 8-10% anual)

Consejos para optimizar tu carga fiscal

1. Deduce todos los gastos permitidos

  • Guarda todas las facturas de reparaciones y servicios
  • Documenta cada gasto para maximizar deducciones

2. Estructura correctamente tu inversión

  • Si tienes múltiples propiedades, considera crear una empresa
  • Consulta con un contador especializado en inversiones

3. Aprovecha el pago adelantado de impuestos municipales

  • Descuentos del 10-20% por pago anual anticipado

4. Considera el régimen de retención en origen

  • Más simple si no quieres lidiar con declaraciones anuales
  • El inquilino retiene el 8% mensualmente

5. Planifica la venta estratégicamente

  • La ganancia de capital se calcula desde el momento de compra
  • Mantener propiedades a largo plazo puede ofrecer beneficios

Requisitos para inversores extranjeros

Documentación necesaria:

  • RUC (Registro Único del Contribuyente): Obligatorio para declarar impuestos
  • Cuenta bancaria local: Facilita el pago de impuestos
  • Contador matriculado: Recomendado para declaraciones y optimización fiscal

Proceso de obtención del RUC:

  1. Presentarse en la SET (Subsecretaría de Estado de Tributación)
  2. Documentos: Pasaporte, comprobante de domicilio
  3. Trámite: 1-2 días
  4. Costo: Gratuito

Herramientas y recursos útiles

Páginas oficiales:

  • SET (Subsecretaría de Estado de Tributación): www.set.gov.py
  • Municipalidad de Asunción: www.asuncion.gov.py
  • Calculadora de impuestos IRP: Disponible en portal SET

Aplicaciones:

  • Marangatu: App oficial de SET para declaraciones
  • Portal del contribuyente: Gestión online de impuestos

Conclusión: Ventaja fiscal competitiva

Paraguay ofrece uno de los regímenes fiscales más atractivos de Latinoamérica para inversores inmobiliarios. Con una tasa efectiva de apenas 10% sobre rentas y ausencia de impuestos patrimoniales, la carga fiscal total es significativamente menor que en países vecinos.

Para un inversor extranjero que busca maximizar su rentabilidad, la combinación de bajos impuestos, libertad cambiaria y estabilidad económica hace de Paraguay una opción inmejorable en la región.

Recomendaciones finales:

Trabaja con profesionales locales: Un buen contador puede ahorrarte dinero y dolores de cabeza

Mantén registros ordenados: Documenta todo para maximizar deducciones

Planifica a largo plazo: La inversión inmobiliaria en Paraguay se beneficia del tiempo

Aprovecha la simplicidad: El sistema es mucho más simple que en otros países

¿Necesitas asesoría fiscal personalizada para tu inversión en Paraguay? Contáctanos y te conectamos con los mejores profesionales del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *